Raisin es una fintech alemana que comenzó a operar en España en 2016 para facilitar a los ahorradores españoles el acceso a los depósitos bancarios europeos que ofrecen la mayor rentabilidad de cada momento.
Es una plataforma que permite contratar depósitos a plazo fijo en bancos de Europa. Esto amplia enormemente la oferta de depósitos bancarios disponible para los clientes españoles, ya que España tiene una de las tasas de interés más bajas de Europa.
Además de España, también ofrece los depósitos bancarios a clientes de otros países europeos como Alemania, Austria, Francia, Irlanda, Países Bajos y el Reino Unido y expandiéndose a Estados Unidos.
Además, los ahorros están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de cada país.
Los depósitos Raisin son una excelente alternativa a las cuentas corrientes tradicionales que no remuneran tus ahorros, pero sobre todo como alternativa a los depósitos bancarios de la banca española y su bajo tipo de interés. Según el plazo que lo contrates, puedes conseguir hasta un 4,14% TAE desde el primer euro.
Pero antes de contratar ningún depósito con Raisin, lo mejor es informarse y leer opiniones de sus clientes para valorar si realmente es un producto interesante para ti.
Este análisis te servirá para ver sus pros y contras y resolver las preguntas más importantes.
Lo que verás en este artículo
Ventajas de los depósitos Raisin
✔️ Alto tipo de interés. Los depósitos bancarios de Raisin ofrecen mayor rentabilidad que los depósitos bancarios tradicionales y la mayoría de cuentas remuneradas, hasta el 4,14% TAE.
✔️ Sin cambiar de banco. Simplemente puedes usar Raisin como tu plataforma para ahorrar.
✔️ Sin requisitos: no estás obligado a invertir ni contratar ningún otro producto.
✔️ Sin comisiones.
✔️ Oferta muy amplia de depósitos de bancos repartidos por toda Europa.
✔️ Dinero asegurado por el Fondo de Garantía de Depósitos de cada país.
Desventajas de los depósitos Raisin
❌ Pago de intereses al vencimiento.
❌ Tiempo de espera elevado para las consultas.
❌ Debes incluir los rendimientos en tu IRPF
❌ No dispone de oficinas.
❌ Atención al cliente, sólo online o teléfono.
Rentabilidad
Raisin ha vuelto a a subir el interés de sus depósitos bancarios.
▷ El tipo de interés de los depósitos Raisin es de hasta el 4,14% TAE, según el tiempo que decidas mantener tu dinero a plazo fijo.
Plazos
Como cualquier depósito bancario, cuando contratas un plazo fijo con Raisin seleccionas el tiempo que quieres mantener tu dinero generando intereses. Disponen de un gran abanico de plazos y rentabilidades.
A continuación tienes los depósitos con mayor rentabilidad según período:
- + de 36 meses: 4,14% TAE
- 36 meses: 4,03% TAE
- 12 meses: 3,75% TAE
- 6 meses: 3,10% TAE
- 3 meses: 2,21% TAE
Seguridad
Raisin trabaja solo con bancos que cuenten con una licencia bancaria en la Unión Europea. Esto garantiza que los bancos que ofrecen depósitos en su plataforma para ahorradores españoles, estén regulados y supervisados por sus respectivos bancos centrales.
Además, estos bancos operan en España con el pasaporte financiero europeo y están inscritos en el registro de entidades del Banco de España.
Opiniones de los depósitos de Raisin
Aquí tienes la puntuación general y opiniones de los clientes de Raisin que han dejado reseña en la popular plataforma de reviews Trustpilot.
La valoración es de un 3,9 sobre 5. Puedes consultar el detalle de todas las valoraciones desde este enlace o haciendo clic en la imagen. Verás que a parte de los depósitos, también hay opiniones de los cuentas de ahorro. Pero los más destacable son las valoraciones negativas sobre su atención al cliente, especialmente por su lentitud de respuesta.
Conclusión
Raisin se ha posicionado como la plataforma europea de referencia para contratar depósitos bancarios. Si buscas un plazo fijo para depositar tus ahorros, en Raisin encuentras depósitos de duración muy variada.
Desde tres meses hasta varios años y con rentabilidades que llegan hasta el 3,75% TAE para depósitos de 12 meses y hasta el 4,03% TAE para los depósitos de 36 meses.
Si tienes dinero al que le quieras sacar rentabilidad a corto y medio plazo, los depósitos de Raisin son una opción muy interesante a valorar.
Alternativas a los depósitos Raisin
Depósito Wizink. Con WiZink puedes contratar 4 tipos de plazos fijos: 3, 12, 18 o 36 meses con una rentabilidad del 3,00%, 3,30%, 3,00% o 2,50% de interés TAE respectivamente. La diferencia principal es que los intereses se acumulan en su cuenta de ahorro automáticamente al 1,00% TAE.
Depósito Openbank. Openbank (Grupo Santander) te permite contratar un depósito a 12 meses con una rentabilidad del 1,75% TAE. Si realizas ingresos mensuales de 600€, la rentabilidad sube al 2,75% TAE.
Cuenta inbestMe. La cuenta de ahorro de inbestMe tiene una rentabilidad para tu dinero del 3,25% al 4,80% TAE. Con total disponibilidad de tu dinero, el único requisito es abrir la cuenta desde 1.000€.
Cuenta Trade Republic. La cuenta remunerada de Trade Republic tiene una rentabilidad para tu dinero en efectivo del 2% TAE. Con total disponibilidad de tus ahorros, no tiene ninguna permanencia ni requisito especial.
Cuenta MyInvestor. Con un tipo de interés del 2,00% TAE para todos los clientes durante el primer año o para siempre si tienes fondos de inversión MyInvestor.
Cuenta Próxima. Aunque te pide domiciliar la nómina o ingresos recurrentes, la rentabilidad de la cuenta es del 2,53% TAE. Actualmente también tiene un regalo de bienvenida de 40€ si te registras desde aquí con el código VERANO.
Cuenta Wizink. El tipo de interés es un poco más bajo, 1,00% TAE, pero puedes abrirte la cuenta a partir de 1€. Sin más requisitos.
El apoyo de los lectores de Viakaizen utilizando la web y enlaces de partners permite seguir creando contenido propio, único e independiente, SIN cookies ni banners.
El contenido de este artículo es informativo, basado en mi opinión y experiencia personal. No ofrezco servicios de asesoramiento financiero. Sólo tú eres el responsable de tus finanzas. No me hago responsable de tus decisiones y consecuencias.
Antes de darte de alta o registrarte en cualquier sitio lee y estudia las condiciones y requisitos que encontrarás en su página web.